
Docentes Creativos. Witchcraft in "A Halloween Tale"
El REA Witchcraft in "A Halloween Tale" pretende el estudio de los estereotipos de género a través de la lectura. Está diseñado para implementarse en la asignatura de inglés, en el primer curso de la ESO. Entre los objetivos didácticos más destacables se encuentran: el desarrollo de la competencia lectora, así como del sentido crítico, la competencia digital, la cultural y, por supuesto, la competencia en lengua extranjera.
De forma más concreta, se desarrollan habilidades para la redacción, el diseño del formato póster y de una creación audiovisual. Por último, y como ha sido señalado, también se pretende la identificación de los estereotipos de género a través del estudio de los roles.
Este recurso ha sido diseñado por Belén Mozo Redondo, en el IES Sáenz de Buruaga, desde el departamento de inglés.
Dentro de la programación didáctica, se enmarca en la consecución de objetivos relacionados con el desarrollo, principalmente, de la compresión escrita, y favorece el desarrollo de la expresión escrita y oral.
Su utilización está recomendada en el último trimestre del curso, puesto que es necesario haber trabajado el libro de lectura previamente. El alumnado encontrará este recurso de interés ya que se estudia un personaje en profundidad, “la bruja”, fácilmente reconocible en la cultura popular. Además, podrá ver similitudes entre algunas actitudes sexistas achacadas a este personaje y la vida real, con lo que conectarán con su contexto.
Cita: portada del libro de lectura (licencia copyright)
La idea de CREAR estos materiales surge de la necesidad de trabajar los estereotipos de género desde los primeros cursos de la secundaria. Ante los acuciantes casos de acoso sexual, actitudes y comportamientos sexistas, la
educación aparece como respuesta ante la demanda de un cambio social. Así, este recurso emerge de la posibilidad de aprovechar la lectura como vía para evaluar los estereotipos hallados en la cultura popular. El personaje estudiado se encuentra en nuestro imaginario colectivo y su figura trae consigo un mito por el que muchas mujeres han sido discriminadas.
Por ello, el objetivo principal es
desmitificar la figura de la bruja y dar naturalidad al halo de misterio y maldad
que rodea a este personaje y su consecuente reflejo en la mujer.
El recurso
Nos encontramos ante un proyecto de lectura guiada, por lo que la lectura de un libro ("A Halloween Tale") será necesaria y obligatoria. La metodología empleada es Aprendizaje Basado en Proyectos ABP (Project Based Learning PBL).
El producto final será un vídeo, pero para lograr crearlo deberán primero completar una serie de tareas, tales como una investigación, un informe de resultados y un póster. Esta metodología permitirá la implicación de todo el alumnado, siendo la labor docente la de actuar como guía durante el progreso del mismo. Los alumnos y alumnas trabajarán tanto de forma individual como colectiva, bien sea por parejas o en grupos de 4 o 5.
El REA incluye una pequeña guía para el estudiante, especificando qué aprenderá y cómo lo hará, así como una lista de cotejo para facilitar la autorregulación de su aprendizaje, permitiéndole comprobar si ha realizado todas las actividades propuestas.
Organización de las actividades
La actividad está diseñada para ser trabajada en tres partes que se llevarán a cabo en 4 sesiones.
- En primer lugar, “Knock on the door” es la sección introductoria al proyecto. Se compone de
- "After reading activity & the riddle", donde harán un breve cuestionario sobre la lectura. Estas cuestiones les guiarán a un acertijo con el que se introduce el tema de los estereotipos de género.
- Tras debatir su solución, harán una actividad sobre estereotipos.
- En esta sección se incluye también "How to...", con contenido teórico sobre cómo realizar una investigación, un informe y un póster, aspectos que trabajarán en la sección posterior.
- En segundo lugar, “Open the door” compone el cuerpo del proyecto.
- Con "Take a role" se asigna un rol a los alumnos, que trabajarán en grupo.
- Desarrollarán el trabajo en "Investigation", "Write a report" y "Design a poster".
- Respectivamente, realizarán una investigación sobre la caza de brujas, debiendo realizar dos tipos de informe: uno sobre el trabajo individual realizado y otro de forma colectiva, relativo a los resultados del grupo.
- Finalmente, diseñarán un póster donde reflejen de manera visual el producto de su investigación.
- Para terminar, “Close the door” es el cierre del proyecto. Deberán romper con el mito de la bruja. Para ello, realizarán un vídeo donde lo ridiculicen o incluso den alternativas a lo aprendido a través de la investigación histórica realizada.
Evaluación
Se utilizarán varios tipos de evaluación, y cada tarea cuenta con la correspondiente descripción para el alumnado.
- Así, en los casos de los cuestionarios, se obtendrán las respuestas correctas al realizarlos, lo cual facilitará la autoevaluación.
- El resto de actividades se evaluarán mediante rúbricas.
- Además, se realizará una evaluación entre compañeros/as incluida en el informe individual que deben entregar.
De momento, este REA no ha sido llevado al aula, por lo que no hay datos sobre la experiencia del mismo en el aula. A pesar de ello, el recurso es recomendable porque su uso permite trabajar varios aspectos del currículo de forma muy integrada; por ello, os animamos a participar en Experiencias CREA, utilizando o adaptando este REA a vuestra aula.
El estudio de género de manera transversal permite que la lectura genere un mayor interés, puesto que el personaje analizado deja de ser simplemente eso y adquiere una importancia que permea la realidad del lector.
Además, la guía que ofrece el recurso no deja solo al alumnado, sino que le proporciona un hilo conductor con el que se desentraña una realidad mayor.
El hecho de que el producto final sea útil en el contexto real del alumnado, así como el vocabulario empleado en las instrucciones (se les propone ser “detectives” de un caso que atañe a la humanidad; se vincula la obra a la celebración de “Halloween” y las secciones invitan a “llamar”, “abrir” y “cerrar” una puerta) propician que la tarea resulte motivadora a la par que intrigante.
Libro de lectura
El libro con el que trabajamos es "A Halloween Tale" de Julie Hart, de la editorial Burlington. Está destinado a 1º ESO. El ISBN es 9789963479313.
En el propio recurso puede encontrarse un enlace con el audiobook descargable de cada capítulo.
![]() |
|