
Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA "Historias de Tapuja"
Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Iniciado el tercer trimestre y coincidiendo con la semana del libro, publicamos uno de los cuentos ganadores del I Concurso edeXlad celebrado en el curso 21-22. Tapuja, junto a Griselda y demás personajes, nos enseñarán lo divertidas que pueden llegar a ser las brujas en el entorno incomparable de Guardo.
El nuevo REA de edeXlad: “Historias de Tapuja”
Enlace al REA Historias de Tapuja.
En esta ocasión, damos forma al cuento elaborado por el alumnado y equipo docente del Centro Público “El Otero” (Guardo-Palencia)
“Historias de Tapuja” nos lleva a Palencia de nuevo, junto a una de sus leyendas dando importancia a la difusión de las tradiciones orales que se han transmitido de generación en generación.
Este nuevo REA, nos muestra cómo se las gastan las brujas y, en especial, Tapuja y Griselda. A estas brujas peculiares les va la marcha y hacen conjuros para que el baile no pare, uniendo leyenda y tradición en una misma palabra…”...a bailar a Cansoles vamos”.
Además, de las adaptaciones que se realizan sobre las historias, también disponemos de un banco de recursos extra sobre los que trabajar en el aula (anticipar términos, profundizar en alguno conceptos, reforzar la lectura…). Los recursos van desde documentos pdf descargables (por ejemplo, el material para la mesa de luz), recursos de robótica (imprimibles para robot de suelo o directamente en línea con Scratch).
De cara a la lectura con el alumnado, es importante revisar las orientaciones pedagógicas, en función de la categoría que vayamos a utilizar. Junto a esta publicación, hemos lanzado el II Concurso edeXlad donde podremos crear la mascota edeXlad o un cómic con aquellos personajes que nos han ido acompañando desde el inicio.
Como novedad importante para este curso académico, contamos con las alumnas del 2º curso del CFGS de Mediación Comunicativa del IES Santa Eulalia (Mérida), que han interpretado a Lengua de Signos el cuento y seguirán colaborando de manera activa en edeXlad.
Por último, queremos recordaros que también edeXlad está pensado para trabajarlo en el aula del futuro de Extremadura, creando así “el aula accesible del futuro”. Os dejamos aquí el artículo en el que podréis encontrar sugerencias de trabajo vinculando cada zona de AdFE con las categorías eDexlad. Por supuesto, todo ello es adaptable a vuestras realidades y vuestros centros.
Enlace al artículo "edeXlad en el aula del futuro"
Docentes y contenidos del proyecto edeXlad
Los docentes que forman parte de edeXlad, pertenecen a diferentes centros educativos (tanto extremeños como nacionales e internacionales), unidos en su apuesta por una educación de calidad que dote de funcionalidad a los aprendizajes y aplique el principio de atención personalizada, a fin de desarrollar de manera integral todos los ámbitos de los Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo.
Para ampliar información contamos con el artículo publicado en emtic: "Proyecto edeXlad: contenidos en diversos formatos de lectura"
![]() |
|