
Docentes CREAtivos. Environmentally friendly
La idea de creación del REA "Environmentally friendly" de la docente Soraya Galea Expósito del IES Sierra de Montánchez, y que aparece enmarcado en la asignatura de inglés para 1º de Bachillerato, nos sirve para introducir el tema del medio ambiente, el cambio climático y todo lo relacionado con ello es un tema de mucha actualidad. Además se trata de uno de los "topics" incluidos en la EBAU, prueba que realiza todo alumnado una vez terminado 2º de Bachillerato, lo que significa que el alumnado podrá estar más preparado y afrontar el examen con mayor garantía en el caso de que fuera el tema propuesto en el examen de inglés.
Los objetivos que persigue este recurso son principalmente que el alumnado se familiarice con el tema del medio ambiente y con el tema de la ecología, y aprendan vocabulario útil para usar en las diferentes skills de la asignatura. Como objetivos didácticos se plantean los siguientes:
- usar la Voz Pasiva en inglés;
- describir el medio ambiente y la ecología;
- describir la naturaleza;
- saber un poco más sobre naturaleza y medio ambiente;
- escribir sobre los efectos negativos del cambio climático.
Descripción del REA
Este REA contiene:
- Una sección de Vocabulario. Contiene una ruleta de la suerte en la que el alumnado podrá practicar el vocabulario relacionado con el medio ambiente. La ruleta contiene diversas palabras y diversos tipos de ejercicios: verdadero o falso, traducir la palabra o la expresión, etc.
- Una sección de Reading Comprehension. Se trata de una lectura con información sobre la polución y los efectos negativos de esta. El alumnado tendrá que leer la misma y después deberá rellenar palabras en un ejercicio de "filling the blanks". También deben decir si las frases que se proponen son verdaderas o falsas. Además, se les propone otro ejercicio de encontrar sinónimos en el texto, ejercicio muy práctico y útil para aprender nuevo vocabulario.
- Una sección de Listening Comprehension. En esta sección, el alumnado debe visualizar un vídeo y poner atención a lo que está escuchando. Una vez visto el vídeo, deben decidir si las preguntas propuestas son verdaderas o falsas.
- Una sección de Speaking. En esta sección, el alumnado debe preparar una serie de preguntas que se les propone para posteriormente hablar de ello. Dispondrán de un tiempo prudencial que el profesor/a estime para la preparación de dicha actividad.
- Un sección de Writing. Aquí el alumnado tendrá que escribir sobre el tema que se les propone: los principales problemas medioambientales que tiene España en la actualidad. Para que no se vean abrumados sin saber por dónde empezar se les proporciona un writing modelo para que puedan leer y captar ideas de cómo organizar el ensayo. Posteriormente y una vez finalizada la redacción, deberán escribir el resultado en un documento de Google que compartirán con su profesor/a para que este/a lo corrija.
- Una sección de Grammar. El alumnado debe visualizar un vídeo en el que se les explica la Voz Pasiva en la lengua inglesa. Una vez entienda las explicaciones dadas en el video, deberán hacer varios ejercicios propuestos: Escoger las frases pasivas correctas y una ruleta en la que podrán repasar los verbos irregulares, tan importantes cuando hacen ejercicios de Voz Pasiva.
Herramientas usadas
Hemos usado varios devices que aparecen dentro de la herramienta de autor eXelearning para la realización de los diferentes ejercicios: ruletas, ejercicios de verdadero o falso, ejercicios de rellenar huecos, ejercicios de completar, etc.
Organización del aula
Este REA está pensado para desarrollarse entre 7 y 8 sesiones, aunque este tiempo puede variar dependiendo del ritmo de la clase, la motivación del alumnado, y si el nivel de inglés de la clase es lo suficientemente alto para poder desarrollarlo en el tiempo propuesto.
Evaluación
El alumnado será evaluado atendiendo a las calificaciones que el profesor/a vaya tomando de las diferentes secciones que componen el REA.
Recomendación final
Recomendaría este REA porque nos parece un tema bastante actual y al mismo tiempo bastante interesante para aquellos profesores que crean que sus alumnos deban actualizarse en un tema tan actual y tan importante para crear conciencia entre todos como es el del medio ambiente. Además, si los alumnos deciden cursar el 2º curso de Bachillerato, este tema les vendrá muy bien para estar al tanto de un posible topic en el examen de la EBAU.
![]() |
|