Leer en un mapa
Seguro que habéis visto muchas veces mapas de otras épocas o civilizaciones pasadas y quizás no sepáis sacar toda la información que ofrecen. Estos mapas históricos son un excelente recurso para entender, con un simple vistazo, fenómenos como la expansión territorial de cualquier civilización, el desarrollo de batallas, la evolución histórica... pero, para ello, hace falta saber "leerlos".

Para que aprendáis a analizar y explicar cualquier mapa histórico os recomendamos la presentación Análisis de mapas históricos del profesor Daniel Gómez Valle.
Analiza y comenta
Ahora es vuestro turno, practicad lo aprendido en la presentación con estos mapas que reflejan la organización territorial de la Hispania romana en dos momentos diferentes (para verlos con mayor detalle, podéis hacer clic en ellos). Para evaluar esta actividad se utilizará la siguiente rúbrica de evaluación.
El objetivo es crear un nuevo documento de Google en Drive, le pondremos título y escribiremos el comentario de los mapas que tenéis a continuación. Centraros en aspectos como:
- Título del mapa.
- El espacio geográfico que representan.
- El período histórico.
- Y para explicarlo, intentad haceros preguntas y buscar sus respuestas del tipo qué, dónde, cómo... por ejemplo, ¿Cómo se organizó Hispania bajo los romanos? ¿Siempre fue la misma organización administrativa? ¿Quién fue Diocleciano?

Cuando tengáis terminada la actividad, deberéis compartirla con vuestro profesor para su corrección.
Versión imprimible
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0