logojuntaexblanco 210x30

Docentes CREAtivos: Maquinando TEC

"Maquinado TEC"  es un recurso educativo abierto (REA) para Tecnología que persigue hacer descubrir al alumno los distintos tipos de mecanismos que están en el interior de las máquinas que manejamos en nuestro día a día, haciéndoles ver su funcionamiento y aplicaciones prácticas reales de las máquinas que les rodean.

El recurso ha sido elaborado para la materia de tecnología, dedicada a un nivel de 3º ESO , con la intención de motivar al alumnado en la unidad didáctica sobre mecanismos correspondiente a su curso. Tarea ardua y dura para algunos alumnos y profesores, haciéndola más atractiva, práctica y esquematizada. En definitiva convirtiéndola en una unidad más fácil y divertida siguiendo el planteamiento que en este recurso proponemos.

Nuestro REA se basa en proponer a nuestros alumnos un reto final: convertirse en ingenieros para diseñar su propia puerta automática.

Enlace al REA "Maquinando TEC"

maquinando portada

Este recurso se enmarca en el Nivel de 3º de ESO, los contenidos que están incluidos, de la programación de Aula, en la materia de tecnología. Los alumnos iniciaron esta asignatura el curso anterior , y adquirieron algunos conocimientos básicos de los mecanismos y máquinas simples.

La idea de crear este REA viene rondando desde hace mucho tiempo en la mente de su creadora, quien ha aprovechado las potentes herramientas que ofrece el programa eXeLearning para darle forma a este recurso educativo.

Metodología y estructura del REA

Con este recurso les invitamos a participar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, saliendo de la monotonía, interactuando con las tecnologías puestas a nuestro alcance, ofreciéndoles la posibilidad de superar con creces y de una forma diferente esta unidad, que algunas veces les parece un cálculo frío matemático, más que una máquina.

Este avance, junto a sus dudas, propuestas, sugerencias y dificultades encontradas, quedarán recogidas en el Cuaderno de clase que van a utilizar durante todo el recurso y que compartirán con su profesor o profesora de Tecnología.

maquinando cuaderno

Además, desde la primera sección “Cómo trabajaremos” les motivamos con la asignación del rol de ingenieros, expertos en mecanismos y capaces de construir su primera máquina: una puerta corredera de una sola hoja.

Así, ellos crearán su propia máquina enlazando los contenidos propios de esta unidad con los aprendidos durante este curso y el anterior en la materia de tecnología y con otros muchos contenidos aprendidos en otras materias como Matemáticas, Física, Educación en valores y Educación Plástica y Visual, haciendo ellos mismos los cálculos, bocetos y planos del diseño de su propia máquina.

Las cinco siguientes secciones tratan las cuestiones más teóricas (máquinas, mecanismos y movimientos), a la vez que se alternan con actividades más prácticas e interactivas que permiten el avance en el aprendizaje del alumnado. Actividades de estos tipos:

  • Preguntas de verdadero o falso
  • Párrafos para rellenar huecos
  • Crucigramas interactivos de Educaplay

 

Todos los alumnos saben que, antes de materializar un proyecto tecnológico, es necesario realizar un esquema. Para ello, en la sección denominada “¿Qué hemos aprendido?” tienen que realizar ese esquema, con una herramienta digital como Canva, Genially o cMapTools. Además, para facilitarles el diseño del esquema, se les ofrece uno de ejemplo.

El proyecto final

La sección del Proyecto final es la más práctica del REA, donde los alumnos trabajan en grupo para diseñar su propia máquina, una puerta corredera con un “semáforo” que encenderá dos luces (verde y roja) según se abra o se cierre.

rea maquinando actividaddes

Recursos complementarios del REA

Para terminar, haremos referencia a la cantidad de elementos multimedia que conforman este recurso. Unos 40 objetos audiovisuales (fotos y vídeos), más de 30 enlaces y 5 actividades interactivas.

Todos ellos ayudarán a enriquecer el aprendizaje de nuestro alumnado y, sin duda, van a contribuir a la consecución de los objetivos marcados y detallados al inicio del presente artículo.

   logo Experiencias        


Anímate a utilizar este u otros recursos CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce: "Experiencias CREA"  

Enlace de inscripción en "Experiencias CREA"  

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

CREA es un programa de INNOVATED, Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura. Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa