
Docentes CREAtivos: REA "Viaje a mi biblioteca virtual"
"Viaje a mi biblioteca virtual" es un Recurso Educativo Abierto (REA) para el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (1º y 2º ESO) en la asignatura de Lengua castellana y Literatura. El mismo ha sido desarrollado por un grupo de profesoras del IESO Vicente Ferrer (La Parra), siendo la coordinadora María Teresa Hernández Marabel.
El título del REA presenta con una frase el objetivo principal de este REA: trabajar la comprensión lectora a través de los tipos de textos, al tiempo que nos servimos de la biblioteca digital Librarium.
Viajar siempre abre la mente, enriquece los conocimientos y diversifica la cultura. Así os invitamos a emprender un “Viaje” por nuestra biblioteca virtual Librarium y sus recursos. En nuestro caso ya hemos llevado a cabo una experiencia de aplicación en el aula durante el curso 2020-21.
¡Prepara las maletas que arrancamos!
Enlace al REA "Viaje a mi biblioteca virtual"
Origen del proyecto
La idea del proyecto surge al encontrar en los centros educativos alumnado que presenta dificultades en la comprensión lectora, con todas las implicaciones negativas que ello conlleva, obstaculizando, en muchas ocasiones, el proceso de enseñanza-aprendizaje. Una adecuada comprensión lectora es básica para la adquisición de los conocimientos, tanto de los relacionados con la vida académica como con los de la vida cotidiana.
Por este motivo, con este REA se pretende que el alumnado mejore o adquiera estrategias que faciliten la comprensión de textos y, por tanto, sus aprendizajes. Además, se basa en los distintos tipos de textos (narrativo, descriptivo, dialogado, expositivo y argumentativo) para el desarrollo del mismo, trabajando, a la vez, su identificación, características y estructura.
Librarium como herramienta de lectura
Para hacer las actividades más atractivas, al tiempo que se usan las TIC's, los textos seleccionados para trabajar se van a leer en Librarium, la biblioteca digital escolar de Extremadura.
De ahí el nombre del proyecto, “Viaje a mi biblioteca virtual” ya que se hará un recorrido por los distintos recursos que ofrece Librarium. A su vez, con las actividades propuestas se aprenderá a consultar y/o tomar en préstamo distintas obras que ofrece Librarium y, a través de ellos, mejorar la comprensión lectora y descubrir los tipos de textos, finalizando con una recopilación de las lecturas utilizadas. También se da a conocer a distintos escritores o escritoras y obras, tanto actuales como clásicas, novelas, ensayos, revistas.
Descripción del REA
Organización y estructura
Las actividades se encuentran distribuidas en tres bloques diferentes:
- "Puesta en marcha": actividades de introducción, motivación y activación de conocimientos previos. Acceso a la biblioteca digital “Librarium”.
- “De ruta”: actividades que acercan al alumnado a la tipología textual estudiada a través de la comprensión lectora. Acceso a las obras seleccionadas e información de los autores.
- “Fin del viaje”: actividades de aplicación de los conocimientos adquiridos, encaminadas a la creación de un producto.
La estructura de las secciones referidas a los tipos de textos se repite. Así, tras la presentación del apartado y de la obra con la que vamos a trabajar, se encuentra la explicación del tipo de texto a tratar y la sección “Conociendo a…” donde se presenta al autor del texto a leer. A continuación comienza la actividad “Buscando a…” para acceder a Librarium y localizar el libro, artículo o revista utilizado. Posteriormente, se encuentran las actividades propias de comprensión lectora y tipología de textos.
Tareas y actividades
El producto final que los alumnos deben conseguir es un registro, llamado “Mis lecturas” donde se recopilen las distintas obras utilizadas para llevar a cabo las tareas, incluyendo los datos de título, autor, editorial, lugar y fecha de publicación.
Para lograr todo esto, se elaborarán actividades de distinto tipo. Unas que requieran la escritura y expresión a través del papel y, otras, que usen las TIC’s; actividades de completar, unir conceptos, interactivas, identificar la respuesta correcta, etc. Sin olvidar, que entre sus actividades, están las conducentes a usar de manera adecuada la plataforma Librarium: cómo acceder, cómo hacer un préstamo o consultar una obra, etc.
Entre las actividades se combinan las realizadas de forma individual con aquellas que requieren del trabajo en equipo, a través de técnicas colaborativas que suponen la participación de cada uno de los miembros del grupo. Los estudiantes pueden establecer su propio ritmo de aprendizaje, avanzando en las actividades de manera progresiva. En algunas de las actividades el alumnado obtiene la corrección de la respuesta de manera inmediata, fomentando su motivación e interés.
Para el desarrollo de las diferentes actividades, el alumnado se ha servido de diferentes herramientas como la plataforma Librarium, Google Suite, portafolio, Genially, Canvas. Además, cada alumno va a disponer de su propio diario de aprendizaje, que puede ser digital o, en su defecto, en papel.
Evaluación
La evaluación que se plantea está orientada a valorar no solo el producto, sino los procesos y la reflexión sobre el propio aprendizaje.
El alumnado será el encargado de llevar a cabo la evaluación a través de los cuestionarios de reflexión y de las tareas de valoración de determinadas actividades, aunque será el profesor el encargado de dar una calificación al final de la secuencia teniendo en cuenta los datos objetivos recogidos a través de el portafolio individual de cada alumno, los cuestionarios de reflexión, incluidos al final de algunas secciones ("Unos minutos para la reflexión"), los cuestionarios de valoración de tareas y el cuestionario de evaluación final.
Además, se valorará la tarea final “Mis lecturas”, donde el alumno realiza la ficha de registro de las mismas.
Experiencia aplicando el REA en el aula
Aunque la secuencia didáctica no se ha llevado a cabo de manera completa en el aula, sí que se han trabajado algunas partes de la misma con los alumnos de 2º ESO. En concreto, se ha trabajado el acceso y búsqueda de textos en Librarium y las secciones “Vamos a contar historias” (texto narrativo) y “Así somos” (texto descriptivo).
Se presentó el proyecto a los alumnos, informándoles de la finalidad del mismo, así como de los contenidos a trabajar y la estructura de la secuencia didáctica.
Los alumnos han accedido a Librarium para la lectura de los textos propuestos y han realizado las tareas de las secciones de manera individual en el aula, en horario del área de Lengua Castellana y Literatura.
Leyeron los capítulos y fragmentos indicados, se informaron de los tipos de textos trabajados en estas secciones y de los autores de las obras utilizadas e hicieron tanto las actividades que requerían usar su portafolio (resumen, descripción, etc) como las que se contestaban digitalmente.
Añade este REA a tus recursos
Este REA es parte del banco de recursos de eScholarium. Todos los REA del banco los puedes añadir a tus recursos, adaptarlos a tus necesidades y compartirlo con tus alumnos.
Conoce en detalle este REA en el siguiente enlace: https://escholarium.educarex.es/lnk/1-335V-X
![]() |
|