Junta Consejería solo texto blanco

Docentes CREAtivos: materiales digitales para el curso 2020-2021

Recursos educativos abiertos (descargables, gratuitos, adaptables, modificables) creados y publicados por docentes extremeños dentro del programa CREA. Materiales y propuestas para la enseñanza presencial y semipresencial en línea, que por segundo curso consecutivo han sido creadas y aplicadas por docentes de distintos centros extremeños.

Podemos acceder a estos recursos, en formato navegable, y a los archivos fuente para modificarlos y adaptarlos, a través de los espacios web de los proyectos y de las secciones de la página del proyecto CREA. Están también disponibles en abierto, sin necesidad de identificarse, en la sección "Recursos" de la plataforma eScholarium.

Equipos de docentes de diferentes centros educativos han creado estos recursos en un proceso que comenzó el curso pasado y que, con la mentorización de miembros del equipo GSSEX, han generado sus propios contenidos educativos para aplicarlos en el aula. Estos materiales están ya disponibles para toda la comunidad educativa y aumentan los recursos abiertos y gratuitos a disposición de los docentes extremeños para afrontar el nuevo curso.

Seguir leyendo

Proyectando en mates e inglés

  • Luis Pacha Olivenza , Alicia Blázquez Cruces
  • Docentes CREA

¿Qué os sugiere la palabra «fiesta»? Seguramente, a cada uno de nosotros, nos pueda evocar ideas completamente diferentes: alegría, amigos, familia, comida, bebida o música, entre otras. 

Sin embargo, algo común para la mayoría de las fiestas es el presupuesto de gastos y eso, en ocasiones, lo solemos pasar de largo porque puede resultar tedioso y aburrido. A nosotros, profes de mates e inglés, la idea de crear un presupuesto para una fiesta, se nos pasó por la cabeza como un reclamo atractivo para enganchar al alumnado de la sección bilingüe.

Seguir leyendo

Docentes CREAtivos: mediación en escuelas oficiales de idiomas

El proyecto CREA La mediación y su reflejo en el alumnado: elaboración y análisis colaborativo de materiales, se ha desarrollado en este curso 2019-2020 a través de la elaboración de actividades de mediación a partir de la creación de recursos educativos abiertos. En ellos se han tenido en cuenta todos los objetivos propuestos al principio del curso, y se ha creado un portfolio de los recursos en la plataforma eScholarium.

Los recursos creados en este proyecto abarcan la mayoría de idiomas impartidos en las EEOOII de Extremadura (alemán, inglés, italiano y portugués), y son dedicados a todos los niveles impartidos en las escuelas, desde el nivel A1 hasta el nivel C1.2.

Los objetivos del proyecto eran los siguientes:
• elaboración de recursos educativos abiertos (tareas y tablas cuantitativas y cualitativas) para los diferentes tipos de mediación, oral y escrita
• elaboración de tablas cualitativas y cuantitativas de autoevaluación para el alumnado
• publicación de los recursos para que puedan ser visualizados y utilizados por docentes de nuestra Comunidad Autónoma
• colaboración con otros grupos de trabajo y seminarios que se desarrollan en el contexto de la EOI de Mérida, con base en la publicación del MECR.

Seguir leyendo

Docentes CREAtivos: Mi libro Geogebra 2. Un REA de matemáticas

Durante el presente curso escolar hemos estado desarrollando el proyecto CREA “Mi libro GeoGebra 2”, proyecto que comenzó el pasado curso con “Mi libro GeoGebra”, y que venimos desarrollando en el I.E.S. Suárez de Figueroa desde el Departamento de Matemáticas.

El proyecto consiste en crear nuestro segundo libro GeoGebra. Este ha sido  el recurso de referencia para las prácticas de los alumnos. Será un contenido que se fue creando durante todo el curso.. Estas prácticas serán realizadas en su mayor parte con el programa GeoGebra, un software de matemáticas para todos los niveles educativos.

Continuamos así el proyecto CREA iniciado el curso pasado, en el que ya generamos nuestro libro Geogebra con prácticas para 1º de ESO. Ambos recursos están a disposición de todos los docentes y estudiantes desde el apartado "Recursos de eScholarium": Enlace "Mi libro Geogebra". Enlace: "Mi libro Geogebra 2".

Seguir leyendo

My little orchard

  • Félix Ruiz Merino, Milagros Caballero Carrasco, Mª Victoria Saponi Sergio, Ester Soleto Ávila
  • Docentes CREA

My little orchard es el primer Recurso Educativo Abierto (REA) que un grupo de docentes del CEIP CERVANTES de Cáceres hemos diseñado para el Proyecto CREA, perteneciente al Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED

De este equipo han formado parte Milagros Caballero Carrasco, Félix Ruiz Merino (coordinador), Mª Victoria Saponi Sergio y Ester Soleto Ávila.

Este REA surge como material específico para ser llevado a cabo en las clases de 1º de Primaria en la asignatura de Science comprende una vez por semana. Nuestro CREA y sus diferentes nodos, están indicados para trabajarlos en el Segundo Trimestre respondiendo al ámbito del plurilingüismo, acordes a las directrices europeas, que se proponen como objetivo que los ciudadanos adquieran una competencia comunicativa suficiente en varios idiomas comunitarios, fomentando aprender en el idioma extranjero, en nuestro caso en Inglés.

Seguir leyendo

Google environment. Rea interdisciplinar

  • Miguel Sainz Fernández, Mª Paz Casares Hernández, Estela Creus Fernández, Mª Ángeles Montiel González, Luz Mª Cerrudo Ramos
  • Docentes CREA

Google environment es un Recurso Educativo Abierto del proyecto CREA de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, creado por Miguel Sainz Fernández, profesor de inglés del I.E.S. San Pedro de Alcántara, en colaboración con Mª Paz Casares Hernández, Estela Creus Fernández, Mª Ángeles Montiel González, y Luz Mª Cerrudo Ramos, así como de Marisa Gil Burdallo, nuestra mentora en el proyecto CREA.

Las actividades que aquí se describen están enmarcadas en un proyecto ABP del I.E.S. San Pedro de Alcántara, y están pensadas, en principio, para de E.S.O., aunque varias de ellas son extensibles a otros cursos. Las actividades que se plantean en este recurso están relacionadas con Matemáticas, Educación Plástica y Visual y Geografía e Historia dando como resultado un REA interdisciplinar.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

CREA es un programa de INNOVATED, Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura. Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa