
Docentes CREAtivos. La Fragua de Vulcano
El REA “La fragua de Vulcano” es un recurso del docente Miguel Salazar Morcuende del IES “Sierra de Montánchez” para la materia de Biología y Geología de 1º ESO. La propuesta didáctica nos habla sobre la geosfera, su estructura y composición de la corteza (continental y oceánica), el manto y el núcleo. Además nos adentra en el mundo de los minerales para conocer sus propiedades, características y utilidades. Igualmente, el alumnado dará una vuelta al ciclo de las rocas y aprenderemos sobre clasificación, características y utilidades. Por último, tomaremos contacto con las manifestaciones de la energía interna de la Tierra. Actividad sísmica y volcánica. Distribución de volcanes y terremotos. Los riesgos sísmico y volcánico. Importancia de su predicción y prevención.
Entre los objetivos del recurso, destacan los siguientes:
1.- Conocer la estructura de la Geosfera terrestre (corteza, manto y núcleo).
2.- Relacionar la estructura y composición de interna del planeta con la dinámica de los procesos geológicos internos.
3.- Citar los diferentes tipos de manifestaciones de la dinámica inerna: volcanes, terremotos, orogenia.
4.- Valorar la importancia de la predicción y prevención de los eventos sísmico y volcánico.
Origen del REA
La idea de creación y elaboración de este REA surgió coincidiendo con la erupción volcánica de La Palma de 2021 que se inició el 19 de septiembre en el paraje de Cabeza de Vaca, cercano a la localidad de El Paraíso del municipio de El Paso, en la isla española de La Palma. Se trata de la primera erupción en la isla desde la del Teneguía en 1971 y la primera producida en Canarias desde la submarina de El Hierro de 2011. La erupción finalmente se detuvo el 13 de diciembre tras 85 días de actividad, siendo la erupción histórica más larga registrada en la isla y tercera en las Islas Canarias.
A continuación una breve descripción del REA y sus diferentes secciones:
2.- Como trabajaremos: se concretan aspectos más relativos a la metodología de aprendizaje.
3.- ¿Qué sabemos de la Geosfera? Se inician los contenidos relativos a la temática de investigación.
5.- “Las islas afortunadas”: el origen de las Islas Canarias.
6.- Un incidente inesperado: la erupción del vocán de La Palma.
9.- Tu opinión nos interesa: formulario de Google para la evaluación y mejora del REA.
10.- Guía didáctica: contiene toda la información curricular del REA.
Proyecto final y tareas a resolver por los alumnos
En este enlace se puede acceder in situ al proyecto final:
Herramientas usadas
- Las propias actividades interactivas de Exelearning
- Videos de YouTube
- Páginas web de apoyo
- Educaplay
- Jclic.
Organización del aula
Se ha llevado a cabo una constitución de grupos de 4 a 5 alumnos que pueden trabajar en línea de forma cooperativa a través de la suite de Google y Scholarium.
Uso del diario de aprendizaje (si procede)
Se trata de un elemento fundamental contenido en todos los apartados del REA destinados al trabajo por parte de los estudiantes. Con ello se pretende favorecer el procesos de reflexión, autoevaluación y metacognición.
Evaluación (modelo y materiales)
En la autoevaluación el instrumento es el diario de aprendizaje. Para los procesos de evaluación y coevaluación se incluye la rúbrica de expresión oral y presentación.
Descripción de experiencia en el aula
Los estudiantes realizaron las tareas de forma satisfactoria. Los agrupamientos se lllevaron a cabo buscando que fueran los más heterogéneos posibles en estilos de aprendizaje.
Evaluación del aprendizaje del alumnado y del propio REA
Los alumnos fueron evaluados siguiendo las rúbricas establecidas en el propio REA. Por otra parte, se recopiló su opinión a trevés de un formulario incluído en la sección “Tu opinión nos interesa”.
Recomendación final
Creo que es una forma distinta de afrontar la materia de Biología y Geología, centrada en metodologías activas que hace del alumnado el protagonista de su proceso de aprendizaje y con un carácter lúdico.
Fundamentalmente, es neceario dejar claras las pautas de actuación, introducir adecuadamente las tareas y los procedimientos necesarios.
![]() |
|