logojuntaexblanco 210x30

El Banco de rúbricas eScholarium permite que los docentes extremeños puedan consultar, descargar, adaptar e incorporar a sus contenidos educativos en eScholarium las rúbricas de evaluación publicadas por el Programa CREA. Además, abre la opción a contribuir con las rúbricas creadas al banco de recursos.

Las rúbricas se han incluido en la plataforma eScholarium dentro del libro digital "Banco de rúbricas Programa CREA" y también como parte de una nueva funcionalidad en eScholarium, “Banco de rúbricas”, una forma flexible y versátil de compartir estos útiles materiales con el fin que cada docente los pongo en práctica en sus clases de la forma que mejor estime conveniente.

Todos los documentos del Banco de Rúbricas se publican con licencia CC BY-SA. Todas las rúbricas que forman parte tanto del libro recopilatorio como del Banco de Rúbricas forman parte de los REA del Programa CREA a los que podemos acceder desde la sección "Recursos CREA" de emtic y desde el "Banco de recursos eScholarium".

El acceso sencillo y rápido a las rúbricas en eScholarium permite a los docentes utilizar estos instrumentos de evaluación a partir de modelos ya creados y probados, modelos que sirven para diferentes propuestas de aula y que pueden ser incorporados directamente o modificados. Se da respuesta así a una de las necesidades que plantean los docentes en el uso de este tipo de instrumentos: la dificultad (y la falta de tiempo) para crear sus propias rúbricas.

Localizar y usar las rúbricas

Como ya se ha comentado en eScholarium podemos acceder a las rúbricas de dos formas:

  • Libro digital “Rúbricas del Programa CREA”: está dentro del Banco de Recursos eScholarium en el que se pueden encontrar Recursos Educativos Abiertos (REA) creados por docentes extremeños participantes en el Programa CREA así como otros cedidos por diferentes organismos e instituciones (CEDEC, Plena Inclusión…). El enlace directo es el siguiente: https://escholarium.educarex.es/lnk/1-xVZ-t. En este libro digital encontraremos rúbricas organizadas por nivel y por asignatura.

rubrica programa crea

  • Nueva funcionalidad “Banco de rúbricas”: integrada dentro de la sección “Mi cuaderno” de eScholarium, un docente puede consultar las rúbricas de este banco. Además de visualizarlas puede copiar las que considere a su perfil personal del editor de rúbricas de eScholarium. Una vez en el mismo, podrá adaptarlas a sus necesidades así como compartirlas con sus grupos de alumnos.

Una forma ágil de empezar a explorar este banco, es incluir la palabra “CREA” en el buscador.

image1

 

¿Qué rúbricas podemos encontrar?

Las rúbricas que actualmente aparecen tanto en el libro digital eScholarium como en esta nueva funcionalidad de eScholarium, son las mismas. Forman parte de los Recursos Educativos Abiertos (REA) del Programa CREA y están organizadas por niveles educativos y asignaturas. A dichos REA podemos acceder tanto desde la sección "Recursos CREA" como desde el "Banco de recursos  eScholarium".

¿Cómo podemos contribuir al Banco de Rúbricas?

El enfoque constructivo y colaborativo permanente que tienen los proyectos CREA y eScholarium tiene su reflejo en esta nueva funcionalidad: todo docente puede compartir sus propias rúbricas para que estén disponibles en el Banco de Rúbricas eScholarium. Para tal fin se ha creado el siguiente formularioSubida de recursos al Banco de eScholarium.

Este formulario cumple una doble función, además de poder utilizarse para manifestar la intención de compartir una rúbrica en el banco, también ayuda a repasar/revisar la misma con el fin de uniformar detalles con las que ya están subidas.

Para profundizar en el trabajo con rúbricas

La evaluación es uno de los objetivos principales que todo docente y alumno deben tener en común en cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje. Al igual que la metodología ha evolucionado con el fin de colocar al alumno en el centro del proceso, los instrumentos de evaluación también han evolucionado de forma paralela. Los cambios en la evaluación educativa requieren de nuevos recursos instrumentos para docentes y estudiantes.

Captura de pantalla 2021 02 17 a las 16.49.12

La verdadera utilidad de las rúbricas se fundamenta en ofrecer mucha más información tanto a docentes como al alumnado, información necesaria para una correcta y completa evaluación. También permiten un enfoque más amplio de la evaluación, no solo como resultado sino como proceso.

La rúbrica de evaluación es un instrumento (y un modelo de evaluación) que permite reflejar desde el principio qué se quiere conseguir y sirve de guía para todo el proceso de aprendizaje.
Tal y como afirma P. Perrenoud:

“El éxito de una metodología de enseñanza y de los resultados obtenidos por el alumnado se fundamenta no tanto en la manera como se dan a conocer los nuevos conocimientos, sino en la evaluación, entendida como conjunto de actividades que posibilitan identificar errores, comprender sus causas y tomar decisiones para superarlas."

Podemos ampliar información sobre las rúbricas a través de los siguientes enlaces:

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

CREA es un programa de INNOVATED, Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura. Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa